Legado renacentista en el sur de España, Andrés de Vandelvira.
Nacido en Alcaraz, Andrés de Vandelvira, maestro cantero y arquitecto del renacimiento, es sin duda uno de los principales exponentes de este estilo, sobre todo en la provincia de Jaén, teniendo en Úbeda, Jaén y Baeza los principales ejemplos de su obra arquitectónica.
Tal es su importancia, que el legado arquitectónico que el maestro dejó aquí, llevó al nombramiento de estas dos localidades, Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Volviendo a la Obra de Vandelvira, se debe mencionar un espacio único en el cual se concentran los principales y más afamados ejemplos de su obra, se trata de la Plaza Vázquez de Molina, un conjunto arquitectónico único, cuyos principales edificios fueron encargo suyo.
Detrás de estos proyectos realizados en Úbeda, aparece la figura principal de uno de los ubetenses que más peso tuvo no sólo en la historia de la ciudad, sino de España.
Es la figura de don Francisco de los Cobos, personaje con mucho poder e influencia en la época que ostentó diferentes cargos destacando el de Secretario de Estado del emperador Carlos I.
A estas dos figuras, Andrés de Vandelvira y Francisco de los Cobos, debe la ciudad de Úbeda el rico patrimonio que hoy posee.
Por un lado Francisco de los Cobos y posteriormente sus familiares, que también logran cierto estatus, actúan como mecenas en los proyectos de construcción encargando construir edificios y palacios grandiosos buscando reconocimiento y demostrar su estatus y poder.
Por otro lado, Andrés de Vandelvira toma el encargo de estos proyectos demostrando una gran destreza como cantero, un estilo renacentista inspirado en autores italianos (aunque no visita Italia), aplicando soluciones y marcas personales en los edificios y diseños que confirman su genialidad.
En Úbeda en la mencionada plaza Vázquez de Molina se encuentran los principales ejemplos de la obra de este arquitecto, pero las calles de Úbeda y Baeza encierran muchas pinceladas más de su legado. Durante las visitas que ofrecemos podrás conocer estas incomparables localidades y conocer en profundidad los edificios y lugares que aquí tratamos.
Si quiere conocer más sobre la vida y obra de Andrés de Vandelvira y sobre Úbeda y Baeza visita los siguientes links:
https://www.ubeda.com/Andres_de_Vandelvira/
https://enciclopedia.us.es/index.php/Andr%C3%A9s_de_Vandelvira
https://www.spain.info/es/reportajes/ubeda_y_baeza_joyas_del_renacimiento_mundial.html
Si desea ampliar esta información, aquí puede ver un video documental sobre la obra del gran arquitecto: https://www.youtube.com/watch?v=W5RpZ8dzM2c
Comentarios recientes