📞 (+34) 953 75 81 50

 EL BLOG DE ARTIFICIS 

Con este blog queremos compartir contigo la riqueza que atesoran Úbeda y Baeza, ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, además del resto de lugares de la provincia de Jaén: curiosidades, últimas noticias, eventos culturales, conciertos, tradiciones, artesanía, gastronomía, oleoturismo, personajes y artistas ilustres, los mejores sitios, monumentos y actividades, qué ver, qué visitar, qué comer, dónde dormir… y los lugares imprescindibles que no hay que perderse para perderse por Los Cerros de Úbeda.

Últimas publicaciones

La emparedada de la Casa de las Torres

  La leyenda de la emparedada de la Casa de las Torres es una de las más populares de Úbeda. Recreada, incluso, por el escritor Antonio Muñoz Molina en su novela El jinete polaco. Pero ¿quieres conocer la verdadera historia que hay detrás de ella? El caso de la...

Palacio del Deán Ortega

Situado junto a la Sacra Capilla del Salvador de Úbeda, el palacio del Deán Ortega es uno de los Paradores de Turismo más antiguos de España. Su propietario es la mano derecha del secretario del emperador Carlos V y su constructor el arquitecto Andrés de Vandelvira....

Andrés de Vandelvira

Es uno de los arquitectos más fascinantes del siglo XVI. Autor de un impresionante legado renacentista en la provincia Jaén. Y, sobre todo, en Úbeda y Baeza. Ciudades que deben su declaración como Patrimonio de la Humanidad a la excelencia de Andrés de Vandelvira....

Sacra Capilla del Salvador

La Sacra Capilla del Salvador del Mundo es el monumento más icónico de Úbeda. Un fabuloso panteón funerario que alberga los restos del secretario imperial Francisco de los Cobos y de su mujer María de Mendoza. Suntuosidad, exaltación de poder, arte y simbolismo. La...

María de Mendoza y Sarmiento

  La muerte de Francisco de los Cobos, secretario imperial, deja a su esposa, María de Mendoza y Sarmiento como única administradora de una inmensa fortuna. Fabuloso patrimonio que se esfuma en poco tiempo, entre herederos y donaciones a entidades piadosas. Con...
La fuente de San Pablo

La fuente de San Pablo

Situada en el centro neurálgico de la Úbeda medieval, la renacentista fuente de San Pablo destaca por su monumentalidad. Emblema del poder civil y de las obras de modernidad acometidas en el siglo XVI en la ciudad.  La fuente de San Pablo de Úbeda se halla adosada al...

Iglesia San Nicolás de Bari

Iglesia San Nicolás de Bari

Es uno de los templos más antiguos de Úbeda, alzado en el siglo XIV extramuros de la ciudad. La iglesia de San Nicolás de Bari está considerada como uno de los mejores ejemplos del gótico andaluz. La iglesia de San Nicolás de Bari de Úbeda se encuentra algo desplazada...

El obispo constructor

El obispo constructor

Alonso Suárez de la Fuente del Sauce estuvo al frente de la diócesis de Jaén durante veinte años. Periodo en el que realizó incontables edificaciones que le valieron el sobrenombre de «el obispo constructor». También es conocido como «el obispo insepulto», ¿quieres...

Museo San Juan de la Cruz

Museo San Juan de la Cruz

El Museo San Juan de la Cruz, único en su género, es esencial para conocer la vida y obra del místico reformador, patrón de los poetas. Ubicado en el convento de carmelitas descalzos de Úbeda. Juan de Yepes, el carmelita fray Juan de la Cruz, fue uno de los...

El paseo del Mercado

El paseo del Mercado

A la actual plaza Primero de Mayo de Úbeda se la conoce desde tiempo inmemorial como el paseo del Mercado. Un espacio que fue el corazón de la ciudad en el medievo, centro del poder político, económico y social. Este acogedor recinto, en el casco antiguo de la ciudad,...

Eventos culturales

Reserva Ahora