FEl 28 de diciembre más de uno “peca” de Inocente y cae en las tan comunes ya Fake News o noticias falsas, inocentadas que no perdonan a nada ni a nadie y algunas son tan reales que muchos caen en su trampa.
Pero ¿Sabes de donde viene esta festividad? En el siguiente post te lo explicamos.

Temiendo que ese supuesto niño usurpara su puesto, convocó a los sacerdotes para corroborar dicha noticia y pidió a los Reyes Magos que cuando localizaran a ese niño les enviaran noticias de su paradero, pero los Reyes Magos vieron que no había buenas intenciones en él e hicieron caso omiso a su petición.
Con el paso del tiempo su significado fue variando, pasando en la Edad Media a ser el “Día de los Locos”, una fiesta en la que todo estaba permitido sin culpar a nadie y que pasó a celebrarse el primer día del año para honrar al asno que portó a Jesús en su entrada a Jerusalén durante el Domingo de Ramos.
Con esta fusión la fiesta comenzó a explorar de forma más sana la inocencia de la gente y su ingenuidad ante noticias o hechos que parecen reales y no lo son.
En los países de tradición anglosajona es el 28 de diciembre no hay una celebración especial y las bromas se dejan para el 1 de abril, cuando se celebra el “Fool’s Day” (el día de los tontos).
¿Celebras el día de los Inocentes? Lo que sí que es verdad que no es una inocentada es que Perderse por los Cerros de Úbeda es el mejor plan para estas navidades, ¿te animas?
Comentarios recientes