
ARTIFICIS SERVICIOS TURÍSTICOS Y CULTURALES
Calle Baja del Salvador, 2 Bajo 23400 Úbeda, Jaén 953 75 81 50 artificis.com
ArtificiS Turística, S.L., es una empresa fundada en Úbeda (Jaén) en 1994, dedicada a los Servicios Turísticos, la Didáctica y Gestión del Patrimonio Cultural y Monumental, el Diseño Gráfico y la Promoción y Comercialización de Productos de Nuestra Tierra. El origen de ArtificiS, aunque la idea surge en 1993, fue la participación en un curso organizado por la Escuela Taller de Úbeda en colaboración con el Centro Europeo del Patrimonio y financiado por Programa Europeo Euroform cuyo titulo era: “Nuevas Iniciativas en Turismo y Patrimonio” y tenía como objetivo que al finalizar ese curso surgieran iniciativas empresariales.
Durante los primeros tres años, como Comunidad de Bienes, hemos sido una de las empresas adheridas al programa de escuela de empresas promovido por la Junta de Andalucía, finalmente las necesidades laborales hicieron que nos transformáramos en Sociedad Cooperativa Andaluza y más recientemente por la evolución y crecimiento de la empresa, se ha creado ArtificiS Turística Sociedad Limitada.
Desde los inicios, en ArtificiS, hemos tenido claro que para progresar había que diferenciar las actividades de la empresa.
En primer lugar, en la sede de la Calle Juan Ruiz González, 19 se abrió una Tienda de Artesanía, donde se ha vendido artesanía local, ampliándose con el tiempo la gama de artículos artesanales a otras zonas de Andalucía y seleccionando artículos de otras procedencias.
Otro sector al que se dedica ArtificiS desde su fundación es la oferta de Servicios Turísticos. Aprovechando la demanda y los recursos patrimoniales locales, se ha creado una oferta de servicios a los visitantes que van desde una visita guiada a las ciudades Renacentistas de Úbeda y Baeza, a otras ciudades como Jaén, Baños de la Encina, Alcalá La Real, a la “Ruta del Aceite”, a los Parques Naturales de la provincia, a ganaderías de Toros Bravos, a visitas de talleres artesanales, a todo tipo de actividades complementarias para Congresos e Incentivos, etc…
Con carácter temporal, ArtificiS organiza varias iniciativas complementarias como conferencias, gimkanas, concursos, visitas nocturnas, cenas del renacimiento, conciertos de música española, espectáculos flamencos, animación teatralizada, etc… para grupos o eventos especiales.
Desde la primavera, del año 2001, ponemos en marcha el “Tren Turístico del Renacimiento”. Iniciativa que recibe una acogida muy positiva entre los visitantes de la ciudad y sobre todo entre los más pequeños. El objeto primordial es ofrecer, de forma amena, información turística y cultural mediante las explicaciones que un guía, desde el mismo tren, da a los pasajeros durante el recorrido por la ciudad de Úbeda. En el 2005 adquirimos uno para mantenerlo de forma casi permanente en Úbeda.
Una actividad que ha centrado nuestros esfuerzos es la que hemos denominado Didáctica del Patrimonio. Se han creado actividades y materiales didácticos dirigidos a los niños/as y el colectivo educativo donde se ha buscado, a través del juego y la participación, sensibilizar a los niños/as en el conocimiento, aprecio y respeto hacia el Patrimonio cultural y monumental. “Vive el Renacimiento”, es un proyecto a punto de ponerse en marcha que de una forma interactiva, dinámica y participativa, pretende introducir a los niños y niñas en el Renacimiento con la ayuda de un equipo de monitores y mediante diferentes actividades, donde descubrir el esplendor de esta época, cómo se organizaba la sociedad, algunos de sus grandes inventos, su arquitectura, y cómo todo se refleja en la ciudad de Úbeda.
Desde febrero de 1999 se amplía nuestro campo de acción con la Gestión del Patrimonio Cultural. Somos la empresa privada pionera en la Provincia de Jaén, en gestión de Patrimonio, gracias al convenio existente con la Casa Ducal de Medinaceli en relación con la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda.
La gestión de ArtificiS está dando a los visitantes de Úbeda la posibilidad de conocer el interior de este importante monumento de forma organizada y con días y horarios de apertura claros. Se ofrecen visitas guiadas cada 45 minutos para toda persona que la visite individualmente, al igual que, previa reserva, se hacen visitas en el interior para grupos organizados fuera de los horarios establecidos, disponiendo de personal cualificado que realiza visitas adaptadas a diferentes edades e idiomas. El fin es que todos los visitantes no solo disfruten de lo que ven, sino que también conozcan los hechos más relevantes sobre su significado, los personajes vinculados a la obra, y todos aquellos que a lo largo de la historia han contribuido a su ejecución y mantenimiento hasta la actualidad.
La Casa Ducal de Medinaceli, propietaria de la Sacra Capilla de El Salvador, ha encontrado una nueva forma de poner en valor su patrimonio y ArtificiS aporta con su gestión, los servicios de organización y atención a los visitantes. Gracias a los beneficios que generan las entradas a la Sacra Capilla de El Salvador y el esfuerzo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, en los últimos años se ha llevado a cabo algunos de los más importantes trabajos de restauración. En la actualidad se está construyendo el nuevo Órgano y restaurando el Coro Alto, además de otras importantes intervenciones en proyecto.
ArtificiS, desde febrero de 2000 hasta el 2003 ha gestionado el Punto de Información Turística Local, quiosco en la Plaza Vázquez de Molina. Se ha tratado de ofrecer unos más amplios servicios de información turística a los visitantes de la ciudad así como recabar información de utilidad estratégica para el sector. Es por ello que en estos tres años de gestión, se han realizado varias encuestas a los usuarios del Punto de Información cuyos resultados se han facilitado a todos los miembros del Consejo Local de Turismo así como a los organismos turísticos de la provincia y a todos aquellos que nos lo han solicitado.
A finales de 2002 ArtificiS ha trasladado sus oficinas a la Calle Baja del Salvador, Nº. 14 abriendo en la planta baja una Tienda de productos agroalimentarios de la Provincia de Jaén: “Cosas de Nuestra Tierra”. Se trata de un pequeño comercio donde promocionamos y vendemos Aceites locales y Denominaciones de Origen de la provincia de Jaén, vinos de la zona y dulces de los Conventos de Úbeda, libros y guías sobre el mundo del Aceite y del Olivo, la provincia de Jaén, etc…
También desde nuestros comienzos contamos con un departamento de Diseño Gráfico, con un equipo técnico profesional, que desarrolla conceptualmente y gráficamente una completa y amplia serie de materiales para la promoción de eventos culturales, turísticos, didácticos, etc…, además de los propios de la empresa. Es este, el sector que en el último periodo ha vivido la mayor ampliación, desarrollo e inversión en recursos humanos y técnicos de nuestra empresa. Desde principio de 2005 hasta principio de 2007, el departamento de diseño gráfico, “rebautizado” “estudio creativo”, se ha ubicado en la Avenida Ramón y Cajal, 13 en la cual se han desarrollado nuevos y más ambiciosos trabajos así como atendido en mejores condiciones los clientes.
Esta nueva página web de ArtificiS se presenta coincidiendo con la inauguración de nuestra nueva sede en la Calle Baja de El Salvador, 2. Es el espacio que permite reunificar físicamente los diferentes departamentos, optimizar recursos, posicionarnos estratégicamente y, porque no admitirlo, seguir apostando por el desarrollo de nuestro centro histórico.
Es por ello que en la planta baja de nuestra nueva sede abrimos un nuevo punto de atención e información al visitante, donde además de empezar las visitas guiadas a Úbeda, poder informar sobre los recursos turísticos y culturales de Úbeda, Baeza y la Provincia de Jaén.
Al margen de los servicios que prestamos directamente, la conjunción de los diferentes sectores que conforman, sostienen y diferencian ArtificiS, nos han hecho valederos de la confianza de otras empresas e instituciones colaborando o siendo directamente contratados para proyectos, desarrollo y ejecución de Centros de Interpretación, Planes de Señalización, Museos, Imagen Corporativa, etc…
En conclusión, creemos que ArtificiS demuestra una gran capacidad y profesionalidad en el ámbito que nos ocupa, generando iniciativas didácticas y culturales que a su vez dinamizan y promueven el Turismo en nuestra Provincia, creando puestos de trabajo y siendo modelo de desarrollo para otras empresas en la provincia y fuera de ella. ArtificiS colabora activamente en Jornadas de Formación, Congresos y Ferias, siendo socios fundadores de varias Asociaciones Profesionales y participando como asesores en diferentes Consejos relacionados con el Turismo y la Interpretación.
La reciente nominación de Úbeda y Baeza, como ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha marcado un antes y un después en la concepción del Patrimonio Cultural, Histórico, Monumental de estas ciudades por parte de sus ciudadanos y de quién nos visita. ArtificiS en 1994 lo tenía claro y apostó por ello, confiamos en que esta nueva etapa siga dándonos oportunidades de desarrollo y crecimiento manteniendo criterios de sostenibilidad, respeto y visión de futuro.
ArtificiS está inscrita en el Registro de Establecimientos y Actividades Turísticas de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía con el Nº. de registro: V/JA/00005. CIF: B-23416506
EQUIPO HUMANO

Andrea Pezzini
Gerente, Responsable de Servicios Turísticos. Guía Intérprete del Patrimonio.

Irene Cantero Campos
Guía Intérprete del Patrimonio. Área de Servicios Turísticos.

María Jesus Arroyo Sánchez
Guía Intérprete del Patrimonio. Área de Servicios Turísticos.

Nono Sánchez Ruiz
Gerente, Responsable de Diseño. Interpretación del Patrimonio.

Manuela García Tamargo
Guía Intérprete del Patrimonio. Área de Servicios Turísticos.

Ana
Guía Intérprete del Patrimonio. Área de Servicios Turísticos.

Inma Baeza-Rojano
Responsable del Área de Gestión y Administración.

Beatriz Barrionuevo Ruiz
Guía Intérprete del Patrimonio. Área de Servicios Turísticos.

Noemí
Guía y conductora del Tren Turístico

María López
Gestión, Reservas, Responsable de Calidad. Área de Servicios Turísticos.

Pilar Rodríguez Lendínez
Guía Intérprete del Patrimonio. Área de Servicios Turísticos.
FORMAMOS PARTE DE

Este servicio tiene su punto de encuentro y salida de visitas diariasen Casa Almansa, en el punto de venta de los productos de la Comercializadora de Turismo de Jaén, junto a la Oficina de Turismo, para que, a la vez que se informe, el visitante pueda disfrutar de la visita cultural a través de la profesionalidad e ilusión de nuestros intérpretes del patrimonio. Las visitas guiadas serán de lunes a sábado a las 11:00 h. y a las 17:00 h. (18:00 en verano) y los domingos a las 11:00 h.
Seturja colabora con el proyecto Órbita Cultura Metropolitana,que ofrece a los poseedores de la tarjeta Órbita Cultura Metropolitana un 20% de descuento en la visita guiada y un 10% para los acompañantes. Hasta el 1 de junio Seturja ofrecerá un 40% de descuento en sus visitas guiadas a los estudiantes que presenten el carnet universitario que lo acredite.Premio al mejor producto turístico local en 2008. Otorgado por el Diario Jaén y entregado en la Feria de Turismo de Interior «Tierra Adentro» por la concejar de Promoción Económica de Jaén Maria del Mar Shaw.
Teléfono de contacto:953 23 68 98
Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP)Es una asociación sin fines de lucro que promueve potenciar el desarrollo profesional y técnico de la interpretación; fomentar el desarrollo de programas de formación de especialistas en esta materia; e impulsar la edición de textos y documentos relacionados con la interpretación.
Más información:
Para ofrecer soluciones creativas y asesoramiento en diseño.
Ofrecemos soluciones creativas y asesoramiento en diseño a empresas y organismos que representan y comunican los valores de cada territorio.
Nuestro trabajo, durante más de 15 años, es la comunicación y difusión del patrimonio cultural, monumental y natural, donde partiendo de la esencia de un lugar, sus colores, emociones y tradiciones…, conseguimos crear una nueva identidad única que lo proyecte hacia el futuro.
Nos gusta la relación directa con el cliente y buscar su confianza, para encontrar así las soluciones más creativas y adecuadas.
Dar vida a un proyecto, dotarle de personalidad propia, transmitir sus valores, tener presencia en el mercado, diferenciarlo de sus competidores y aumentar sus beneficios, todo ello se puede conseguir con un buen diseño, y ese es nuestro único objetivo.
Más información
En Ceniha S.L proyectamos, diseñamos, producimos, instalamos y asesoramos sobre equipamientos, medios y estrategias para la comunicación del patrimonio cultural.
Una propuesta que abarca desde la planificación y desarrollo de productos turístico-culturales, pasando por la ejecución de Centros de Interpretación y exposiciones, hasta el diseño y producción de soportes expositivos y mobiliario complementario.
Ofrecemos a nuestros clientes, organismos e instituciones públicas y privadas, productos y servicios que aunan funcionalidad con diseño, sostenibilidad y solvencia técnica.
Porque puede que resulte relativamente fácil desarrollar proyectos de comunicación del patrimonio cultural, pero plantear intervenciones atractivas, eficaces y asequibles no es tan fácil. Requiere otro enfoque. Hay que encontrar soluciones sencillas y efectivas, ahorrando en todo lo posible. Salvo en ideas.
Por eso, la creatividad y la innovación aplicada a la comunicación del patrimonio cultural son la premisa de nuestro trabajo diario y están presentes en todos nuestros procesos de negocio.
Nuestra propuesta de valor se fundamenta en: Una completa gama de soluciones para la comunicacion del patrimonio cultural que, desde un enfoque de calidad, nos permite ofrecer a cada cliente, proyectos personalizados y de carácter integral bajo la fórmula «llave en mano». El diseño combinado con la funcionalidad. Y, todo ello, con presupuestos dimensionados, sin comprometer la calidad por el coste.
Fundación «Plan estratégico de la provincia de Jaén»
Nuestra web: www.planestrajaen.org
Nuestro mail: planestra@ujaen.com
Teléfono de contacto: 953 24 81 57 / 24 80 00
Artirifis es uno de los socios fundadores de la Comercializadora de Productos Turísticos de Jaén, S.L. (CPTJ) Asociación que nace para dar solución a un problema en el turismo actual: muchos recursos pero pocos productos turísticos.Conformada por capital privado y con socios tan importantes como Diputación de Jaén, Turismo Andaluz, Ayuntamientos, ADR, etc.
Esta iniciativa es todo un revulsivo en el panorama turístico jienense. Elabora análisis, segmentación y paquetización de recursos para la creación y puesta en el mercado de paquetes turísticos que faciliten el flujo de turistas a la provincia de Jaén a través de las Agencias de viajes. Acercamos la provincia al consumidor final.
Más información:
Nuestra web: www.ctj.es
Nuestro mail: info@ctj.es
Más información:
Teléfono de contacto: 953 25 62 32
Más información:
Teléfono de contacto: 953 77 44 00
Somos miembros de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda
Más información:
Teléfono de contacto: 953 75 82 35
PREMIOS Y OTROS RECONOCIMIENTOS
Queremos desde ArtifficiS agradecer a todas las instituciones y colectivos que han premiado nuestro trabajo sus reconocimientos. No esperamos que reconozcan nuestro esfuerzo pero agradecemos el estímulo que supone ser premiado por éste.
Todo el equipo humano de Artificis les da las GRACIAS
NUESTROS CLIENTES
En este apartado queremos presentaros algunos de los clientes que han confiado en nosotros para conocer Úbeda, Baeza y nuestra provincia.
Fundaciones y otras empresas
Fundación Juan de Borbón, Fundación Casa Ducal de Medinaceli, Fundación Cruzcampo, Fundación El MONTE, Museo ONCE de Madrid, Asociación General de Consumidores, Colegio de Ingenieros de Andalucía, Renfe, Telefónica (UB Asesores), Cofiman, Tiendas UPI, Sevillana de Electricidad, Unioliva, Bomberos Ayuntamiento de Madrid, Gendarmes Franceses y Guardia Civil Española, Remica, Caja Castilla la Mancha, Westfalia, Fundación Cultural para el Dialogo, Federación Andaluza de Tenis, Club BMW, Cantenet, Caja de Ahorros de Granada «La General», Hipermercados Alcampo, Sociedad Española del Dolor, Heineken, Westfalia Operator, Bacardi, Gambrinus, Carrefour, Demag Cranes, ADIF, Puentes Lozano Producciones Artisticas, Aceites Gran Insignia.O.A.T. (Overseas Adventure Travel)
En Marzo 2004 hemos empezado una nueva relación profesional con OAT desarrollando un programa en exclusiva para grupos de máximo 16 personas norteamericanas que se hospedan en el Parador de Úbeda. Entre las novedades destacamos la dedicación de un día monográfico al Aceite de Oliva donde subrayamos una conferencia sobre el tema y una clase de cocina a base de Aceite de Oliva, también organizamos un «meet the locals» (encuentro con gente del lugar) y un pequeño concierto de despedida con música tradicional.
IBERRAIL, AL-ANDALUS EXPRESO
Tras varios años sin pasar por la provincia de Jaén, el tren de lujo Al Andalus Expreso vuelve a la provincia de Jaén haciendo parada en Linares-Baeza y desde allí empezar un programa de visita que incluye el Museo de la Cultura del Olivo. Durante una media de 20-25 semanas al año unos grupos de alrededor de 60 turistas de diferentes nacionalidades (e idiomas) visitan el Museo de la Cultura del Aceite, una Almazara, los Conjuntos Monumentales de Baeza y de Úbeda.
AHI, Alumni Campus Abroad
Desde 1998, ArtificiS ha atendido a la Organización AHI (Alumni Holiday International) con un programa llamado ACA (Alumni Campus Abroad) Spain. Se trata de dar contenido a una semana de estancia en Úbeda a grupos de antiguos estudiantes universitarios estadounidenses.Durante este tiempo hemos atendido a un centenar de diferentes Universidades Americanas siendo el número medio de participantes cada semana de 35 personas, calculamos que sólo con este programa hemos atendido a unas 3.500 personas.
Congresos, Encuentros, Jornadas…
Congreso Andaluz de Turismo, Jornadas Voluntariado Cultural, Congreso Nacional para la Educación en el Patrimonio, Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen de Andalucía, Congreso Graduados Sociales, Congreso Profesores Literatura, Encuentro Matronas, Congreso Publicitario, Congreso Municipalistas Iberoamericanos, Concurso Matemáticas THALES, Jornadas Derecho Mercantil, Jornadas de aproximación a la Universidad de Jaén, Congreso Personal del SAS (Servicio Andaluz de Salud), Reunión Internacional de Informáticos Iberoamericanos, Congreso ITV de Andalucía, Congreso Andaluz de Sastres, Congreso Matemáticos, Congreso Nacional de Estadística, Congreso Andaluz de Folklore, Congreso Nacional de profesores de Literatura, Encuentro Internacional de Cocina con Aceite de Oliva, Congreso Nacional de Enfermería, Reunión del Consejo General del Notariado.
Medios de Comunicación
Federación Española de Periodistas, Federación Andaluza de Periodistas, Grupo Diario IDEAL, Periodistas Grupo CORREO, Grupo Editorial RECOLETOS, Revista Profesional de Turismo Andaluz, Asociación Periodistas Vascos, Revista «GEO», Revista «Rutas del Mundo», Revista «España Desconocida», Revista «Equinoccio», Revista «Guía del Sol», Revista de los Ornitólogos Británicos, «UIT Magacine» Bélgica, «Reisen Magazin» Austria, Otto Pohl Estados Unidos, Programa «Así son las Cosas» de TVE, RTVA (Canal Sur), Tele Úbeda, Touring Club Italiano, BBC Reino Unido, Canal Evasión de Canadá Canal Evasión de Canadá.
Instituciones Internacionales
UNESCO, CONSEJO OLEICOLA INTERNACIONAL (en diferentes ocasiones), EXPOLIVA, ICOMOS INTERNACIONAL – UNESCO, ICOMOS (Flandes Orientales), Programa Europeo ADAPT, Programa Europeo SÓCRATES, Programa Europeo HORIZON, Programa Europeo ORION, Programa Europeo EQUAL, CENCI (Jóvenes Políticos Latinoamericanos), Centro de Cultura Española de Venissieux (Francia), Embajador de El Salvador, Red Europea Ciudades de la Cultura, AEMO, Embajada de España en Canadá, Asociación Médica Americana, Centro de Estudios Municipales Ibero Americano, Automóvil Club (Alemania).
Instituciones Españolas
CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO, Asoc. Defensa del Patrimonio Histórico Artístico de Madrid, Ministerio de Hacienda, Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), Diputación Barcelona, Ayuntamiento de Getafe (Madrid), Asociación Gallega de los Amigos de los Castillos, Fundación para la Gestión del Medio Ambiente (FUNGESMA), Unión General de Trabajadores (UGT), Asociación Holandesa de Residentes en España, Conferencia Episcopal (pastoral del Turismo), Asociación Española Voluntariado del Arte, Empresa Pública de Transporte de Madrid, Ateneo Viajeros, Abogados del Estado, Federación Española Amigos de los Museos, Asociación Cultural Madrid-Paris, Asociación Cultural Retama, Club Social de Autores, Asociación de Mujeres de Plasencia (Caceres), Asociación de Mujeres de Cieza (Murcia), Asociación Victimas del Terrorismo, Coral de Alcalá de Henares, Casa de Castilla la Mancha, Ayuntamiento de Ciudad Real, Centro de Estudios Clásicos, Asociación de Amas de Casa de Alicante, Colegio Registradores de Madrid.